Aqui el Discord de la RC CUP ANDALUCIA. Para todos las informaciones
Aqui teneis todos los circuitos del Cto. Rc Cup. Informacion, ubbicacion, etc...
Aqui teneis los enlaces a los reportajes fotográficos de los eventos realizado
asta el momento.
En RC CUP estamos comprometidos con la excelencia en la organización de grandes eventos que marcan la diferencia. Desde nuestro equipo, seguimos avanzando y consolidando nuestra trayectoria en el mundo de las carreras de RC. Nuestro objetivo es ofrecer experiencias únicas e inolvidables para nuestros Pilotos y el público en general. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el éxito!
RC CUP ANDALUCÍA 1/8 BUGGY Gasolina 2024
¡un emocionante campeonato con un podio apretado!
La temporada 2024 del campeonato RC CUP ANDALUCÍA 1/8 BUGGY ha estado marcada por actuaciones espectaculares, subidas deslumbrantes y momentos decisivos a lo largo de sus cuatro pruebas. He aquí un repaso a los resultados generales y a las actuaciones individuales de los pilotos en cada etapa.
Clasificación general (puntos netos y brutos) :
- Saúl Ordóñez - Claro dominio con 1920 puntos netos (2533 brutos), ganando 3 de las 4 pruebas.
- Juan Clavijo Martínez - Un sólido segundo puesto con 1840 puntos netos.
- Eduardo Puyana Caballero - Con 1762 puntos netos, su regularidad dio sus frutos.
- Fran García - 1467 puntos, autor de algunas buenas remontadas a lo largo de la temporada.
- Xavier Xufré - 1299 puntos, pero un complicado tercio final de temporada.
El campeonato RC Cup Andalucía 1/8 Buggy 2024 cumplió todas sus promesas, con carreras intensas, pilotos decididos y una lucha encarnizada hasta la última prueba. Tras cuatro pruebas repartidas a lo largo del año, la clasificación final reveló impresionantes actuaciones de varios pilotos, entre ellos Saúl Ordóñez, Juan Clavijo Martínez y Eduardo Puyana Caballero, que dominaron la escena durante toda la temporada.
1. Saúl Ordóñez - Un líder indomable
Saúl Ordóñez dominó el campeonato con una regularidad impresionante, acumulando 1920 puntos en la primera ronda, y consolidando su posición en lo más alto con puntuaciones constantes en las rondas siguientes (2533 puntos en total). Su capacidad para mantener un alto nivel de rendimiento en cada etapa fue decisiva. A pesar de la fuerte competencia, ganó varias pruebas clave, terminando en primer lugar en cada una de las tres primeras rondas del campeonato. Su trabajo en equipo, su gestión del coche y su adaptación a los diferentes circuitos le convirtieron en el claro favorito para la temporada 2024.
2. Juan Clavijo Martínez - La revancha de un veterano competidor
Juan Clavijo Martínez, con 1.840 puntos, dio mucha guerra durante todo el campeonato. A pesar de sus sólidas actuaciones en las primeras rondas (640 puntos en todas las mangas menos en una), fue incapaz de superar a Ordóñez. Sin embargo, Clavijo demostró su gran estado de forma, sobre todo en la segunda manga, donde terminó en segunda posición. Este veterano competidor sigue siendo uno de los pilotos más consistentes y promete un fuerte regreso para la siguiente temporada, con un recorrido bien afinado y una estrategia siempre afinada.
3. Eduardo Puyana Caballero - Una temporada llena de giros y sorpresas
Eduardo Puyana Caballero, tercer clasificado con 1.762 puntos, ha realizado importantes progresos a lo largo de la temporada. Su cuenta de puntos está muy cerca de la de Clavijo, lo que refleja la feroz batalla entre estos dos pilotos por el segundo puesto. Puyana tuvo una actuación brillante, sumando puntos sustanciales en cada prueba (538, 613, 587, 562), incluyendo un muy buen segundo puesto en la primera carrera y una excelente remontada en la segunda mitad de la temporada. Aunque no ganó el campeonato, su regularidad y sus actuaciones en carrera le convierten en uno de los pilotos a seguir en el futuro.
Análisis de otros momentos destacados :
- Fran García dio muestras de un gran rendimiento con un buen cuarto puesto (1467 puntos), pero tuvo algunas dificultades para seguir el ritmo de los tres líderes del campeonato. Su mejor resultado siguen siendo los 538 puntos de la primera carrera.
- Xavier Xufré, 5º con 1.299 puntos, también mostró un sólido potencial, aunque no fue capaz de colarse entre los tres primeros, a menudo limitado por las pequeñas diferencias en clasificación y carrera.
- José María Moscoso, o «Koki», con 1220 puntos, también fue un competidor formidable, sobre todo en la primera y segunda mangas, donde sumó importantes puntos.
1ª ronda - 18 de febrero de 2024 :
Contundente victoria de Juan Clavijo (640 puntos).
Saúl Ordóñez y Eduardo Puyana completaron el podio con 613 y 538 puntos respectivamente.
José María Moscoso tuvo una sólida actuación (515 puntos).
2ª ronda - 28 de abril de 2024 :
Saúl Ordóñez recupera el control con una victoria (640 puntos).
Eduardo Puyana se mantiene constante (613 puntos).
Fran García (538 puntos) emerge entre los líderes.
3ª ronda 3 - 14 de julio de 2024 :
Nueva victoria de Saúl Ordóñez (640 puntos).
Juan Lavado brilla con 587 puntos, acompañado por Eduardo Puyana (también 587 puntos).
4ª ronda - 10 de noviembre de 2024 :
Saúl Ordóñez cierra la temporada a lo grande (640 puntos).
Fran García (515 puntos) y Juan Clavijo (587 puntos) destacan en esta última jornada.
Ascenso notable:
Eduardo Puyana, con su regularidad a lo largo de las cuatro mangas, termina en el podio de la general a pesar de una 3ª manga más complicada.
Decepciones:
Xavier Xufré y José María Moscoso, después de unos comienzos prometedores, vieron cómo sus actuaciones decaían hacia el final de la temporada.
Sorpresas:
Juan Lavado García, tras una ausencia al principio del campeonato, volvió con fuerza en las dos últimas pruebas (587 y 562 puntos).
Este campeonato ha estado dominado por Saúl Ordóñez, que parece ser el hombre a batir en la próxima edición. Pero la competición sigue abierta, con aspirantes como Juan Clavijo y Eduardo Puyana dispuestos a alterar el orden establecido.
COPA RC ANDALUCÍA 1/8 BUGGY 2024
¡UNA TEMPORADA APASIONANTE!
La temporada 2024 de la RC CUP Andalucía 1/8 Buggy ha sido un torbellino de sorpresas, remontadas espectaculares y hazañas impresionantes. Mientras que algunos de los favoritos confirmaron su dominio, otros vieron sus ambiciones truncadas por problemas mecánicos imprevistos o actuaciones mediocres. Los variados circuitos y las exigentes condiciones pusieron a prueba las habilidades, la resistencia y la estrategia de los pilotos, convirtiendo cada prueba en memorable.
Lo más destacado de la temporada:
- 1. La regularidad de un campeón: Eduardo Puyana Mora
Con 1893 puntos netos, Eduardo Puyana Mora, alias Puyanita, demostró una regularidad impresionante. Es el único piloto que ha ganado dos carreras (series 1 y 4) con una puntuación perfecta de 640 puntos. Su capacidad para dominar en una variedad de condiciones lo convierte en un campeón indiscutible, consolidando su lugar en la cima de la clasificación.
- 2. La irrupción de Juan Clavijo Martínez
Juan Clavijo dejó su impronta con una sorprendente victoria en la 3ª ronda y sólidas actuaciones a lo largo de toda la temporada. A pesar de perderse la ronda 2, terminó 2º en el campeonato gracias a una impecable gestión de la carrera y a una impresionante remontada.
- 3. La sorpresa Luis Palomeque Ramírez
Modelo de regularidad, Luis Palomeque aprovechó su participación en todas las rondas para ascender al 3er puesto de la clasificación general con 1615 puntos netos. Aunque sus resultados individuales fueron menos espectaculares, su perseverancia le permitió batir a pilotos más rápidos.
- 4. Francisco Martín Aguilera: un final de temporada espectacular
Tras un comienzo tranquilo, Francisco Martín encontró su ritmo hacia el final del campeonato, logrando posiciones notables en las rondas 3 y 4, con puntuaciones de 538 y 493 puntos respectivamente. Este ascenso le valió el 4º puesto en la clasificación general.
Lo más destacado de las rondas individuales:
1ª Ronda (18 de febrero de 2024): Deslumbrante actuación de Puyanita
En un circuito técnico, Puyanita demostró su superioridad al ganar esta manga con 640 puntos. Luis Palomeque realizó una excelente actuación y se hizo con el 3er puesto, sentando así las bases de su temporada regular.
2ª Ronda (28 de abril de 2024): El regreso de Eufrasio Dato Cano
En esta ronda, Eufrasio Dato Cano tuvo una brillante actuación con 587 puntos, a pesar de haber estado ausente en las otras dos rondas principales. A pesar de su escasa participación, se convirtió en un rival formidable.
3ª Ronda (14 de julio de 2024): La hazaña de Clavijo
Bajo un calor abrasador, Juan Clavijo realizó una carrera perfecta, ganando por 640 puntos. Esta actuación marcó un punto de inflexión en su temporada, impulsándole hacia el liderato para el podio final.
4ª Ronda (10 de noviembre de 2024): La coronación de Puyanita
En la ronda final, Puyanita selló su título con una contundente victoria, mientras que Francisco Martín y Luis Palomeque luchaban por los últimos puestos de la clasificación general.
Las sorpresas :
1. Ausencias costosas
Pilotos como Juan Carlos Cañas Carrasco, vencedor de la primera manga, y Rafael Lozano Morales vieron peligrar su temporada por ausencias estratégicas. Estas carencias echaron por tierra sus opciones de situarse en lo más alto de la clasificación.
2. Remontadas de última hora
Pilotos como Francisco Martín y Matías Amoedo demostraron que un buen final de temporada puede convertir un tímido comienzo en una carrera hacia lo más alto. Sus esfuerzos de última hora les valieron el 4º y 6º puesto respectivamente.
3. Los inesperados outsiders
Xavier Xufré, que no ha dejado de subir gracias a sus actuaciones en el Top 5, y Alejandro Urbano, que ha progresado discreta pero eficazmente, han demostrado que los outsiders pueden hacer temblar la clasificación.
Una temporada inolvidable
El campeonato 2024 estuvo marcado por la regularidad de Puyanita, el ascenso de Juan Clavijo y las irrupciones de corredores como Francisco Martín. La RC CUP Andalucía sigue siendo una plataforma de talento e intensa rivalidad, ofreciendo un espectáculo de altos vuelos en cada prueba. La temporada 2025 promete batallas aún más intensas.
COPA RC ANDALUCÍA 1/8 BUGGY 2024 - ECO TRUGGY
UNA TEMPORADA EMOCIONANTE Y COMPETITIVA
La temporada 2024 de la RC CUP Andalucía 1/8 Eco Truggy ofreció una serie de carreras marcadas por impresionantes actuaciones, reñidas batallas y profunda tristeza. El campeonato vio a talentosos pilotos llegar a lo más alto, al tiempo que subrayó el espíritu de la comunidad de carreras RC ante la trágica pérdida de Miguel Ángel Zurita Carbonell, un piloto respetado y querido por todos.
Lo más destacado de la temporada:
- 1. La hegemonía de Juan Clavijo Martínez
Juan Clavijo Martínez dominó el campeonato de principio a fin, ganando todas las pruebas en las que participó con una puntuación perfecta de 1920 puntos netos. Su regularidad y dominio de los diferentes circuitos le permitieron superar a sus rivales. Una actuación magistral de un piloto que, a pesar de la presión, se mantuvo imbatible.
- 2. Luis Palomeque: El esfuerzo hasta el final
Con 1866 puntos netos, Luis Palomeque Ramírez fue un competidor formidable, rival de cerca de Clavijo. Sus constantes actuaciones, incluidos dos podios consecutivos en las rondas 2 y 4, le aseguraron un sólido 2º puesto en la general. Mostró una notable resistencia a lo largo de toda la temporada.
- 3. José Vico: El luchador Top 3
El 3er puesto fue para José Vico, cuyas constantes puntuaciones (587, 587, 562) dan fe de su capacidad para rendir bajo presión. Aunque no consiguió una victoria individual, aprovechó su regularidad para mantenerse entre los tres primeros.
- 4. La emoción en torno a Miguel Ángel Zurita Carbonell
La muerte prematura de Miguel Ángel Zurita marcó la temporada con tristeza y respeto. Antes de este trágico suceso, Zurita había protagonizado una magnífica actuación en la 2ª vuelta, en la que sumó 613 puntos y terminó en lo más alto de la tabla. Su pasión y su talento quedarán grabados en la memoria de la comunidad, y todos los pilotos corrieron en su honor en las siguientes rondas.
- 5. Sorpresas y outsiders
Pilotos como Jesús Rivas (4º en la clasificación) y Xavier Xufré impresionaron con su ascenso a la fama. Rivas, en particular, obtuvo sólidas puntuaciones en las mangas 3 y 4, luchando por un puesto entre los mejores.
Lo más destacado de cada ronda:
1ª Ronda (18 de febrero de 2024): Inicio perfecto de Clavijo
En un circuito exigente, Juan Clavijo tomó inmediatamente la delantera con una victoria contundente, seguido de cerca por Luis Palomeque y Jesús Rivas, ambos con actuaciones prometedoras para el resto del campeonato.
2ª Ronda (28 de abril de 2024): La actuación de Zurita y la rivalidad Palomeque-Clavijo
La ronda estuvo marcada por una intensa batalla entre Clavijo y Palomeque, pero también por la soberbia actuación de Miguel Ángel Zurita, que alcanzó los 613 puntos, marcando su último gran logro. Fue una ronda llena de emoción y reñidas batallas.
3ª Ronda (14 de julio de 2024): Los aspirantes van a más
En esta ronda, Jesús Rivas y José Vico se disputaron los honores por detrás del intocable Clavijo. El calor del verano no frenó a los pilotos, que ofrecieron una carrera emocionante.
4ª Ronda (10 de noviembre de 2024): Una final emocionante
La ronda final estuvo dominada por Clavijo, que selló su título con una contundente victoria. La carrera sirvió también de homenaje a Miguel Ángel Zurita, con numerosos mensajes en su memoria. Luis Palomeque y José Vico completaron el podio final en un ambiente de respeto y unidad.
Remontadas espectaculares:
Jesús Rivas convirtió un comienzo de temporada desigual en una impresionante remontada en las dos últimas pruebas, terminando 4º en la general.
Xavier Xufré, con unas actuaciones deslumbrantes en las dos primeras rondas, confirmó que puede competir con los mejores.
Ausencias costosas:
Algunos pilotos, como Manuel Sauci y Rafael Pedraza, vieron sus clasificaciones afectadas por ausencias o actuaciones irregulares, a pesar de sus impresionantes resultados cuando estuvieron en pista.
Solidaridad comunitaria:
La muerte de Miguel Ángel Zurita unió a la comunidad de pilotos de RC en torno a su memoria. Las siguientes carreras estuvieron marcadas por un profundo respeto hacia un piloto que había dejado su huella en la disciplina.
Una temporada memorable
La RC CUP Andalucía 2024 será recordada tanto por las hazañas de Juan Clavijo Martínez como por la emoción que rodeó el recuerdo de Miguel Ángel Zurita. El campeonato celebró no sólo el talento y la competición, sino también el espíritu de solidaridad que es la fuerza de esta comunidad. Una temporada en la que la pasión triunfó sobre los obstáculos, y cada curva contó una historia.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.